Fotografía · Lugares

La Ciudad de Piedra: Pontevedra

Pontevedra es la ciudad de las mil plazas. Hoy te invito a callejear por algunas de ellas y a descubrir pequeños rincones de esta ciudad de piedra.

Conjunto Histórico-Artístico

El casco antiguo de esta tranquila ciudad fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1951. Las callejuelas de piedra y sus soportales se entremezclan con pequeñas plazas pobladas de tabernas. Muchas de estas plazas reciben los nombres de los gremios que allí se encontraban: plaza de la Herrería, de la Verdura, de la Leña…

Pontevedra fue lugar preferido para residencia de la nobleza y de poderosas familias gallegas, coincidiendo con el auge del tráfico marítimo y las pesquerías en los siglos XV y XVI. Y entre pazos y casas nobiliarias transcurre nuestro paseo.

Haz click en las imágenes para verlas 😉

 

 

Plaza de Méndez Núñez. La Plaza de Casto Méndez Núñez se encuentra situada en el casco antiguo de Pontevedra. También se la conoce por el nombre de la plaza “das Galiñas”. En su centro se encuentra una estatua de bronce de Valle-Inclán y la antigua Casa de los Muruáis, en cuya biblioteca entró este escritor en el mundo de la literatura.

Plaza de la Estrella. Forma con la plaza de la Herrería y la plaza de Ourense uno de los lugares más emblemáticos de Pontevedra. Empedrada y con una fuente central está ocupada por uno de los cafés mas históricos de la ciudad: el Carabela. En ella podremos admirar el antiguo Pazo de los Barbeito, también conocido como Casa de las Caras por las figuras que adornan el edificio.

Plaza de la Peregrina. En pleno centro peatonal de Pontevedra, esta plaza es el punto de encuentro por excelencia de la ciudad. Está presidida por la Iglesia de la Virgen Peregrina, cuya planta tiene una curiosa forma que la hace diferente a las demás: una vieira.

Plaza de las Cinco Calles. Recibe su nombre por el confluir de las cinco calles que en ella terminan. Destaca en ella el Crucero de Piedra de 1773 , adornado en su base con una representación del momento en que Adán y Eva comieron la fruta prohibida. Además, en ella puedes encontrar la casa en la que vivió el escritor Valle-Inclán.

_DSC0615-2
Basílica de Santa María

Plaza de Santa María. Con la imponente basílica de Santa María al fondo y un crucero que en su origen estuvo en el puente del Burgo, destaca el palacete de las Mendoza y una fuente en forja del siglo XIX típica en la capital pontevedresa.

 

 

Más historia

Si te interesa conocer más sobre la historia de esta entrañable ciudad, en este blog encontrarás información sobre plazas, calles, monumentos y mucho más.

Hasta la próxima 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s