Fotografía · Montaña · Murcia

Sierra Espuña: Senda del Caracol y Paredes de Leyva

Hoy he rescatado unas fotos antiguas (disculpas por la calidad) para mostrarte una ruta imprescindible de Sierra Espuña y de nuestra región.

La Senda del Caracol es, probablemente, una de las más bellas e interesantes del Parque Natural. Nos llevará hasta el segundo punto más elevado del Parque: al Morrón de Alhama o Morrón Chico.

Las Paredes de Leyva son un auténtico monumento natural, emblema de Sierra Espuña. La primera vez que hice vivac de niña fue ante estas inmensas paredes, que todavía recuerdo vivamente de un color casi blanco, sumergidas en la oscuridad de la noche. Un paisaje inolvidable.

 

SAMSUNG
Cara norte de la Senda del Caracol

 

 

SAMSUNG
Escalerillas

 

  • Por la vereda de la Senda del Caracol, utilizada antiguamente en los trabajos de reforestación, podemos ver todo el valle de Leyva hasta llegar a «Las Escalerillas» que nos conducen al Morrón.

 

SAMSUNG
Cima Morrón Alhama, 1444 metros.

 

 

SAMSUNG

 

  • Bajada del Morrón hacia Collado Blanco, donde ascenderemos a las Paredes de Leyva para continuar por toda su cresta.

 

SAMSUNG

 

¡Asomarse al  valle desde esta altura es un espectáculo sin igual!

 

SAMSUNG

 

 

 

SAMSUNG

 

 

 

SAMSUNG

 

 

 

SAMSUNG

 

  • Bajamos por el paso del Portillo, un pequeño embudo bastante inclinado y con una sorpresa final, un paso «aéreo» que se sortea gracias a una cuerda en la roca, el cual pone el punto de adrenalina a los que somos un poco vertiginosos. Tras descender esta parte más complicada, nos encontramos en la base misma de las paredes.

 

 

SAMSUNG

 

 

No quería terminar la entrada sin dejarte más información por si te animas a hacer la ruta. En concreto, dos blogs que sigo y que hacen referencia a esta ruta:

 

SAMSUNG

 

 

 

Fotografía · Montaña · Murcia

Viaje a la Prehistoria. El Estrecho de la Agualeja

 

Hoy viajamos a este estrecho tan singular, escenario de otras épocas y otros seres vivientes que dejaron de existir. La primera vez que vine aquí tendría unos 8 años y me pareció adentrarme en un pasadizo por el que se habría aventurado el mismo Indiana Jones.

En este lugar, la temperatura baja, la humedad nos rodea y la luz se hace tenue, todo rodeado de un silencio que retumba por las paredes.

Una aventura para dejar volar la imaginación, para respirar ese asombro que nos producían los lugares mágicos cuando éramos niños.

 

_DSC1587

 

 

 

 

_DSC1623-2

 

 

_DSC1600

 

 

_DSC1631

 

 

_DSC1645

 

 

_DSC1670

 

 

_DSC1679

 

 

_DSC1681

 

 

_DSC1682

 

 

_DSC1694

 

 

_DSC1579
Fósiles en la pared

 

El Estrecho de la Agualeja o Arboleja (se le conoce de las dos formas) es la prolongación de la rambla de Lébor en las faldas de Sierra Espuña, a unos dos kilómetros de Aledo. Se trata de una falla en la roca que ha sido declarada Lugar de Interés Geológico. En ella podemos contemplar los restos de organismos marinos que excavaban en los sedimentos, conchas e incluso corales. Las formaciones rocosas producidas por la erosión del agua no son menos asombrosas.

Si te gustaría conocer un poco más sobre este lugar tan especial, puedes acceder aquí.

Cómo llegar

Se accede por la autovía dirección Granada, salida 620 hacia Totana. Después por la carretera RM-502 que también nos lleva al Monasterio de La Santa de Totana. Al pasar Aledo llegamos a una rotonda en la que nos desviamos a la izquierda dirección Lorca por la RM-C21. A 2,5 km tomamos por un camino que nos señala al área recreativa de la Arboleja.

¡Hasta la próxima entrada!