Desde Finlandia hasta Tarifa, un sendero recorre Europa a lo largo de más de 3000 kilómetros. Es el E-10, que en España se convierte en el GR-92: Un Gran Recorrido que recorre todo el litoral mediterráneo desde Francia hasta Andalucía.
En la Región de Murcia, el sendero va desde El Mojón (San Pedro) hasta Cuatro Calas (Águilas) a lo largo de un recorrido de 180 kilómetros. Es un sendero que recorre la historia, pues se trata de tramos Íbero-Romanos, vías mineras y sendas utilizadas por los Carabineros en su defensa del litoral.
El camino nos lleva por los acantilados de la costa y pequeñas calas escondidas de aguas cristalinas, de un color azul sin igual. Espero que disfrutes con las fotografías de la entrada de hoy, de este pequeño tramo que recorrimos: desde La Azohía hasta Cala Cerrada.
Bordeando acantilados desde las alturas…
Entrado en Cala Cerrada y asombrándonos con su precioso azul turquesa.
Vuelta a La Azohía…
Hasta la Torre de Santa Elena.
El senderista que recorra el GR-92 en su totalidad o partes va a descubrir algo más que un sendero, podrá encontrar la naturaleza de la Región de Murcia en su integridad por parajes de costa baja, montañosa, y los entornos urbanos, parajes como “Las Salinas de San Pedro, o la recuperación del senderos hasta el Faro de Cabo de Palos, Calblanque, la espectacular Senda de las Carabineros o el majestuoso recorrido de Cabo Tiñoso en Cartagena, La Sierra de las Moreras en Mazarrón, el entorno de Puntas de Calnegre en Lorca o el impresionante paraje de Cabo Cope y Cuatro Calas en Águilas”.
Descubrirá parte de la historia de esta región por las rutas romanas de Portman, o las “coladas pecuarias” del Mar Menor, Cartagena, o los caminos de los mineros de siglos pasados en Cartagena, La Unión, Mazarrón, Lorca y Águilas, sin olvidar una variedad gastronómica a lo largo del recorrido de sus tramos urbanos o paseos marítimos […] El senderista siempre tendrá un entorno que le acompañará por todo el recorrido el Mediterráneo y las gentes del litoral murciano, así como un clima que le permite andar durante todo el año.
Fuente: http://www.caminosysenderos.com
- Si quieres saber más sobre el GR-92, su creación, su historia y sus diferentes recorridos, aquí puedes ver un pdf con todo detalle.
- Si te apetece recorrer el tramo de la entrada de hoy, desde La Azohía a Cala Cerrada, aquí puedes ver el track.
Seguiremos recorriendo el GR-92, descubriendo nuevos lugares de la espectacular costa de nuestra región. Hasta pronto.