Árboles de Otoño.
La luz de estos días tiene algo de mágico al rebotar sobre los árboles, volviéndolos resplandecientes de puro otoño. Vivos, cálidos, dorados. Dibujándose con el sol. Anuncios
La luz de estos días tiene algo de mágico al rebotar sobre los árboles, volviéndolos resplandecientes de puro otoño. Vivos, cálidos, dorados. Dibujándose con el sol. Anuncios
Desde el municipio de Moratalla hasta el Campo de San Juan, se extiende la Sierra de los Álamos, con frondosos bosques y cumbres por encima de los mil metros, como Los Frailes (1404 m), el Puntal de la Pegueruela (1487 m) y el Alto del Frontón (1492 m). Hoy realizamos la ascensión a Los Frailes,… Sigue leyendo Bosques de Moratalla.
Llamado también el Valle Morisco por ser el último reducto de los árabes en España, el Valle de Ricote es un vergel casi desconocido. Bañado por las aguas del Río Segura, se convierte en un humedal rodeado de huerta y palmerales, todo un espectáculo paisajístico. De su historia musulmana quedan aún numerosos vestigios, de algunos… Sigue leyendo A vista de pájaro: el Valle de Ricote
8 kilómetros de calas vírgenes Desde la localidad de Bolnuevo en Mazarrón, parte una pista que nos lleva hasta Percheles a lo largo de 8 kilómetros (ida), cuyo paisaje transcurre entre pequeños acantilados y calas nudistas. Aquí tienes descrito el recorrido, que parte desde Puntabela, donde finaliza la zona urbanizada de Bolnuevo. Cala del Rincón y… Sigue leyendo Paraísos de Murcia (III): Las calas vírgenes de Mazarrón y Bolnuevo.
Hoy damos un paseo por Cabo Tiñoso, un recorrido lleno de emblemas militares, cañones y fortalezas que miran hacia el Mediterráneo. Sus tres fortalezas (Atalayón, Castillitos y El Jorel) nos hacen detenernos a explorar cada uno de sus rincones. Si te apetece descubrir este lugar tan singular de la costa de Cartagena, aquí tienes… Sigue leyendo Fortalezas de Cabo Tiñoso
Remanso de paz, es lo que nos encontramos en este pequeñísimo pueblo de la provincia de Moratalla. Su ubicación a los pies del Macizo Revolcadores, hacen de él el pueblo de mayor altitud de la región (1350m). Este es el punto de encuentro de numerosos senderistas, pero también de aquellos que acuden buscando pasar el día… Sigue leyendo Inazares. El pueblo que descansa a los pies de Revolcadores.
Después del verano volvemos a la montaña, por fin el calor sofocante nos da permiso para ir adentrándonos en el otoño y volver a disfrutar de la naturaleza de nuestra región. En la entrada de hoy descubrimos un pico muy singular de la provincia. Es conocido como “el Cervino jumillano” por su semejanza con… Sigue leyendo El pico de El Buey. El Cervino jumillano.
Fotografía, naturaleza, y pequeños rincones que te encantará conocer.
Fotografía, naturaleza, y pequeños rincones que te encantará conocer.
Fotografía, naturaleza, y pequeños rincones que te encantará conocer.
Rutas de senderismo en Alicante, fotografía de montaña y mucho más. En la red desde 2007.
Shooting photographs, drawing lines...
Blog De Fotografía Digital, Tutoriales de Lightroom y Vivir de tu Pasión