Fotografía · Montaña · Murcia

Un paseo mágico sobre las hojas: Las Fuentes del Marqués

Hoy vengo con un lugar que no deberías dejar pasar en esta época del año. Si hay un sitio que se ponga especialmente bonito en otoño, esas son Las Fuentes del Marqués. Se trata un paraje perteneciente al municipio de Caravaca que, gracias a sus árboles de hoja caduca, nos sorprende con una belleza singular.

Es un lugar del fácil acceso al que se llega con coche, al que podemos ir de ruta montañera, a dar un paseo por los sencillos senderos, a tomar fotografías (hasta se hacen reportajes para bodas aquí), a comer en su merendero al aire libre…

Sobre todo es un sitio especial para llevar a los más pequeños. Aquí solían traerme mis padres cuando era niña, y me parecía un sitio mágico, en el que poder jugar con las hojas, corretear entre los árboles y ver alguna que otra ardilla. Incluso un día mi hermano y yo tuvimos una accidental zambullida en el pequeño riachuelo, cosas de niños.

En esta época del año las Fuentes del Marqués lucen el otoño en todo su esplendor. El suelo queda cubierto por una gran alfombra de hojas en la que son pocos los que se resisten a corretear, saltar y rebozarse en ella al estilo croqueta.

Y además de la naturaleza, ¿hay más cosas para ver?

Yacimiento islámico de El Copo

En él aparecieron en unas de las laderas restos de muros de hormigón de cal pertenecientes a una edificación de época musulmana. Se desconoce la finalidad que pudo tener.

Cuevas del Marqués

Se trata de una cueva excavada artificialmente en la roca y que data de época islámica. Sobre la cueva existen una serie de canalizaciones y piletas relacionadas posiblemente con algún tipo de industria artesanal. Pudieran estar relacionadas con los cueros-tintes o con la destilación de alcoholes y plantas aromáticas, ya que éstas son industrias que necesitan agua abundante y corriente, que suelen estar fuera de las ciudades y que en el proceso de elaboración utilizan materias primas que en su día fueron abundantes en la zona.

El Torreón de los Templarios

Se trata en realidad de una edificación santiaguista del siglo XVI -aunque probablemente se erigiera sobre otra anterior construcción templaria del siglo XIII (de ahí el nombre que recibe)-. Este edificio está declarado Bien de Interés Cultural por la Disposición adicional segunda de la ley 16/85 del Patrimonio Histórico Español.

Acceso

Este paraje esta situado a 2 kilómetros del casco urbano en dirección oeste. Se puede acceder a él bien en coche, tomando por la avenida de los Andenes y luego por el Camino de Mayrena o bien andando por el Camino del Huerto. Ambos caminos confluyen, pero los vehículos pueden continuar, pasando por el «Molinico», hasta la zona de aparcamientos debidamente señalizada, y aquellos que vayan a pie pueden seguir por la senda rehabilitada y penetrar a dicho paraje por las Cuevas del Marqués.

Todo el parque está surcado por pistas y caminos que facilitan el acceso y la visita y disfrute de este precioso paraje, alguno de los cuales sirve de puerta a otras pistas forestales que se internan en los barrancos de la Sierra del Gavilán (Barranco del Nevazo y Barranco del Agua).

Fuente: http://www.regmurcia.com

Dónde comer

Como he comentado, en el mismo paraje hay mesas de madera para que lleves tu propia comida. Pero si no eres muy de bocadillos y tupperwares, también hay un pequeño restaurante que puedes ver aquí: http://www.fuentesdelmarques.com/

Y por supuesto no podíamos acabar sin recorrer un poco el lugar ¿no te parece?

Tantas tonalidades como puedas imaginar.
Tantas tonalidades como puedas imaginar.
Un trocito de campo en el que jugar a cualquier deporte.
Un trocito de campo en el que jugar a cualquier deporte.
Este pequeño riachuelo será sin duda la mayor atracción de los niños.
Este pequeño riachuelo será sin duda la mayor atracción de los niños.
Merendar en el bosque
Merendar en el bosque
Estas pequeñas son algo asustadizas, así que ¡tendrás que ser rápido con la cámara!
Estas pequeñas son algo asustadizas, así que ¡tendrás que ser rápido con la cámara!
Unos reflejos sobre el pequeño rio.
Unos reflejos sobre el río.

2 respuestas a “Un paseo mágico sobre las hojas: Las Fuentes del Marqués

  1. Y como no puede ser menos también se podría intentar ver la capa negra de las cenizas q cubrieron la tierra con el meteorito q hizo desaparecer tantas especies sobre la tierra incluidos los dinosaurios. Y que los más prestigiosos geólogos han estudiado muy cerca de ahí.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s