Hoy nos hemos adentrarnos en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, una sierra extensísima que nos ofrece bellos paisajes que van cambiando según la estación. Si te gustan las fotos que te muestro, imagínate como tiene que ser este paisaje en primavera o al principio del otoño.
Con sus casi 210.000 hectáreas, este Parque Natural constituye el más extenso espacio protegido de España y el segundo de Europa. Para que te hagas una idea, se trata de una superficie similar a la provincia de Vizcaya.
Nuestro recorrido nos llevó hasta la aldea de La Matea, donde nos alojamos para tomarla como punto de partida de nuestras rutas. Una de ellas fue la subida al pico Almorchón. Una ruta caminando entre árboles de gran altura, para salir luego a un terreno pedregoso más característico de la alta montaña en la zona de subida. Aquí te muestro algunas fotos que espero reflejen lo bonito de este lugar.
¿Qué rutas puedo hacer?
En este enlace a la web del Parque, nos ofrecen 7 opciones de visita en función de la zona por la que nos movamos. En este mapa puedes ver fácilmente las distintas áreas.
Esta es la zona por la que nos movimos nosotros. En cada una nos ofrecen un documento explicativo en pdf, como éste.
Y si esto te sabe a poco, te espera un sendero de gran recorrido: el Sendero GR 247 Bosques del Sur. Se trata de la ruta senderista circular más larga de España, con sus 317 kilómetros más otros 162 kilómetros de variantes. En su web puedes ver las etapas que lo conforman y los mapas, para poder trazar tus recorridos según tus preferencias. Hay incluso una app para móvil llamada «Bosques del Sur» para que puedas ir con la información allí donde vayas.
Más de esta sierra en la próxima entrada 😉
Una respuesta a “Descubriendo los Bosques del Sur”