Fotografía · Murcia

Los Misterios de la Torre

Hoy te invito a conocer más sobre la Catedral de Murcia. Hace unos días realicé la visita guiada a la Torre que ofrece el Museo de la Catedral; una experiencia amena, entretenida y llena de sorpresas. Quédate a descubrirlas.


1. Su verdadero nombre.

Aunque todos la conocemos como la Catedral de Murcia, en realidad se llama Catedral de Santa María.

2. La segunda del ranking.

Con sus 98 metros, es la segunda más alta de España, por detrás de la Giralda de Sevilla. Esto permitía que todo el territorio que por entonces cubría su diócesis, pudiera verla alzarse y escuchar el repiqueteo de sus campanas.

_DSC1194-2

3. Cuidado: no sobrepasar

Existe un acuerdo por el que, en sus alrededores, no pueden realizarse construcciones que sobrepasen su altura. De esta forma se alza sobre todos los edificios, y es fácilmente visible desde cualquier lugar, despuntando en el skyline.

4. Su inclinación.

La construcción de la Torre estuvo detenida durante más de dos siglos porque comenzó a inclinarse. Lo podemos apreciar si miramos el primer cuerpo de la Torre comparándola con los edificios de detrás. Es el tercer cuerpo el que contrarresta la inclinación de la Torre con una mayor carga de peso hacia el lado contrario.

_DSC1198

 

5. Diferentes estilos, una sola construcción.

Los dos primeros cuerpos son de estilo renacentista. El tercero, barroco, y el campanario, neoclásico.

 

_DSC1195

 

6. Subir por rampas.

La ascensión por la Torre transcurre a través de una serie de rampas, que se construyeron para poder transportar los materiales de construcción. En nuestra visita, hicimos la primera parada en este bonito balcón.

_DSC1208

 

_DSC1200

 

_DSC1212

 

7. La sala del relojero.

Es la habitación donde todavía permanece la maquinaria del reloj de la Torre. Esta sala esconde como secreto algunos efectos sonoros que podrás experimentar por tí mismo. Por ejemplo, una conversación privada estando cada uno en una esquina.

_DSC1217

 

_DSC1228

 

8. Un balcón para realizar conjuros.

En el cuarto cuerpo destacan los conjuratorios, cuatro balcones coronados por cúpulas piramidales. Se llaman así porque en ellos se realizaban las conjuras o rezos para las tormentas, las epidemias, bendecir el campo, etc. Desde aquí tenemos unas preciosas vistas 360º de toda la ciudad, la huerta y la sierra.

_DSC1241

 

_DSC1248

 

_DSC1250
Jesús, nuestro fantástico guía, llave en mano.

9. Cada campana tiene su nombre propio.

El último tramo de nuestra visita es el lugar donde habitan las campanas, al cual llegamos a través de una estrecha escalera de caracol.

_DSC1257

 

_DSC1266

Cada una de las 20 campanas que alberga actualmente tienen su nombre propio. Éstas no sólo se utilizaban para marcar la hora, si no también como parte de la vida de la ciudad. Por ejemplo, anunciaban la llegada de riadas e inundaciones. 

Durante su instalación, las campanas de mayor tamaño no podían subirse a través de las rampas, por lo que se elevaban a base de andamiajes y poleas situadas en el exterior de los muros. Para la mayor de ellas, hicieron falta nada menos que 3 semanas para su subida. Sólo el badajo de la campana más grande pesa ¡250 kilos!

_DSC1270

 

_DSC1272

Agradecimientos

A nuestro guía Jesús, trabajador del Museo, que nos guió maravillosamente por este recorrido por la Torre, gracias al cual aprendimos y disfrutamos.

3 respuestas a “Los Misterios de la Torre

  1. Me ha encantado el artículo! Hicimos una visita nocturna guiada el verano pasado . Descubrimos miles de cosas nuevas sobre la historia de nuestra hermosa Catedral. El guía es un crack! Los profesionales a tu alrededor. Solución correcta en cualquier ámbito laboral. Yo guardo memorias de la gente con http://www.videosdebodas.es Es un placer ayudar a guardar tu boda para siempre.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s